Más allá del juicio


Este próximo primero de agosto se llevará a cabo la primera consulta ciudadana donde la población podrá manifestarse a favor o en contra de si quiere que se enjuicien a los expresidentes de México, este ejercicio ciudadano necesita de una participación de treinta y siete millones de participantes, solo así el resultado de ser a favor del juicio, podría en verdad realizarse.

En nuestro país el abstencionismo en las elecciones ha sido a lo largo de la historia de promedio de arriba del cuarenta por ciento, factor que en esta consulta es posible que aumente, con lo que no podría contar con el número necesario para poder encausar alguna acción en contra de los ex presidentes.

Es de vital importancia en primer lugar de invitar a la población en general a ser parte de este suceso histórico, es la primera vez que los ciudadanos serán escuchados en un asunto que por décadas lo único que han podido haceres quejarse con la familia, los amigos, los vecinos, los compañeros de trabajo o alguna persona con la que se compartió una charla ocasional.

Luis Echeverría ya ha sido juzgado por la represión estudiantil de 1968 y la matanza del jueves de Corpus el 10 de junio de 1971. José López Portillo y Miguel de la Madrid Hurtado han muerto y no podrían ser juzgados, pero eso no los exime de la culpabilidad de lo que paso durante sus sexenios, pero el daño más grande que ha sufrido el pueblo de México ha sido desde el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, quien logro llegar al poder mediante el fraude de 1988 y de manera inmediata comenzó con una serie de medidas represoras e ilegales que caracterizaron su gobierno, terminando esté con el levantamiento armado del EZLN y el posterior asesinato del candidato de Luis Donaldo Colosio.

Las cosas no mejoraron con la llegada de Ernesto Zedillo, en quien el pueblo deposito la confianza del cambio en el México hambriento y sediento de justicia que tan bien describió Colosio, pero Zedillo no solo traiciono a Luis Donaldo, sino a todo un país que confió y voto en él. No solo llevo al país a la más profunda crisis en la historia de la nación, sino que rescato a los poderosos y obliga hasta el día de hoy a los mexicanos a que paguemos la deuda del FOBAPROA, también reprimió a los más pobres, como lo hizo con la matanza de Acteal.

 Otro traidor, quizás el más grande de la historia es Vicente Fox, en quien los mexicanos pusimos nuestra esperanza por el tan esperado cambio y que al final no cumplió sus promesas de campaña y se dedico a procurar el enriquecimiento propio y de los hijos de Martha Sahagún. Y aún así tuvo tiempo de violar todas las leyes para impedir que Andrés Manuel López Obrados llegase a la presidencia de la república, orquestando el fraude electoral del 2006.

La presidencia espuria de Felipe Calderón Hinojosa se caracterizo por un constante intento por privatizar PEMEX, lo cual no fructífero, pero lo que más daño le hizo a México fue su supuesta Guerra contra el narcotráfico que ocasionó la muerte de cientos de miles de mexicanos que no tenían nada que ver con el mundo de las drogas, y simplemente se excuso diciendo que eran daños colaterales.

Cuando pensamos que ya lo habíamos visto todo y que no podría pasar nada peor, llego Enrique Peña Nieto a demostrarnos que el PRI no tiene limites en la capacidad de ingeniar formas para destruir al país. Solo una palabra puede simplificar la característica de su gobierno y esta es la CORRUPCIÓN, se corrompieron todas y cada uno de los poderes, el ejecutivo, legislativo y judicial. No quedo nada fuera del alcance de su manto destructor. Agua inyectada a pacientes con cáncer, la mayoría de los gobernantes robando sin recato alguno, reformas legislativas en perjuicio de la población, desaparición de estudiantes, mayor número de crímenes en la historia, pagos millonarios a los medios de comunicación para desinformar a la población y más de la mitad de la población viviendo en la pobreza mientras él y su familia gozaban de lujos a la vista de todos.

Los crímenes de los expresidentes de México son demasiados y es muy difícil el poder escribirlos en estas cortas líneas, el explicarlos es aún un trabajo de mayor dedicación, y es exactamente eso lo que se busca con esta consulta, el darnos la oportunidad de exigir a las autoridades a que investiguen todos y cada uno de los crímenes que estas personas cometieron en contra de la nación. Y en caso de que la apatía nos ganara y no consiguiéramos que todos los mexicanos saliéramos a participar, por lo menos los millones que si lo haremos, estaremos dando un fuerte y claro mensaje, de que estamos organizándonos y no permaneceremos callados nunca más.

Vota, no importa si es por el SI o por el NO, pero vota, el mensaje que debemos dar es que México tiene una población participativa, que no esta de adorno para ser tomada en cuenta solo en las campañas electorales. Que los mexicanos estamos vigilantes y que de aquí en adelante, si vemos algo que no nos gusta, utilizaremos este derecho constitucional de la consulta popular.

Responsabilidad de Todos


MORENA según su estatuto es un partido político de mujeres y hombres libres de México que buscan el cambio en el país y esto supone el pleno ejercicio de la democracia, sin embargo desde el 2018 la democracia dentro de MORENA no se ha ejercido, se ha limitado a los pocos que quedaron dentro de la estructura burocrática del partido y se ha dejado a la mayoría de los Protagonistas del Cambio Verdadero que representan la parte de mayor importancia en el impulso de la 4T.

Se ha parado por completo el empoderamiento de los militantes de MORENA para el beneficio de unos cuantos que no han hecho su mayor esfuerzo para terminar de construir el Partido Movimiento que con tanto trabajo llevo a Andrés Manuel López Obrador a la presidencia. Este secuestro del partido por parte de la dirigencia actual de MORENA está fundado en una interpretación unilateral de los estatutos del MORENA.  

En el acto más reciente de la elección de los miembros que serán los encargados de realizar las encuestas para la elección de la próxima dirigencia se conto con la participa de un quórum de 146 concejeros, número que no representa la mitad más uno que se exige en los estatutos ya que el total de consejeros debe de ser de 300, pero con el pretexto de que en la actualidad solo hay 269 concejeros activos se dio por reunido el numero exigido por los estatutos. El problema está en que es responsabilidad del Consejo Nacional el de sustituir a los concejeros como lo manifiesta el articulo 41 inciso d mediante lo expresado en el articulo 29 inciso f. Por lo que en la actualidad se debería de contar con 300 concejeros activos y no solo con 269. Los números juegan un papel muy importante en las decisiones que se están tomando para el futuro de MORENA.

La situación actual del MORENA no es responsabilidad de Alfonso Ramírez Cuéllar ni Bertha Lujan, esta responsabilidad es de tiempo atrás, desde el 2018 cuando se tomo la decisión de cerrar el partido a la militancia y que en todo este tiempo no se haya hecho lo suficiente para depurar el padrón de militantes, además de impedir que las y los mexicanos que con su voto llevaron a MORENA al poder a que se incorporen a la militancia del partido.

La responsabilidad de todo este desgaste del partido viene desde la dirigencia de AMLO, pasando por Yeidckol Polevnsky, Bertha Luján y el hoy presidente interino Alfonso Ramírez Cuéllar. Y la única manera de  volver a la normalidad esta en lo que está establecido en los estatutos de MORENA, y ahí es donde los millones de personas que votamos por el cambio verdadero entramos en acción, tenemos que presionar que MORENA vuelva a lo fundamental y finalmente ocupe el lugar que le corresponde que es el de acompañar no al presidente, sino a los principios que este promueve, NO ROBAR NO MENTIR Y NO TRAICIONAR, por el bien de todos PRIMERO LOS POBRES.

ESTATUTO DE MORENA

Artículo 3°. Nuestro partido MORENA se construirá a partir de los siguientes fundamentos:

a. Buscará la transformación del país por medios pacíficos, haciendo pleno uso de los derechos de

expresión, asociación, manifestación y rechazo a las arbitrariedades del poder, garantizados por la

Constitución;

b. Que a las y los Protagonistas del cambio verdadero no los mueva la ambición al dinero, ni el poder

para beneficio propio;

c. Que las y los Protagonistas del cambio verdadero busquen siempre causas más elevadas que sus

propios intereses, por legítimos que sean;

d. Asumir que el poder sólo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los

demás;

e. Luchar por constituir auténticas representaciones populares;

f. No permitir ninguno de los vicios de la política actual: el influyentismo, el amiguismo, el nepotismo, el

patrimonialismo, el clientelismo, la perpetuación en los cargos, el uso de recursos para imponer o

manipular la voluntad de otras y otros, la corrupción y el entreguismo;

g. La afiliación será individual, personal, libre, pacífica y voluntaria, sin corporativismos de ninguna

índole; sin que se permitan facciones, corrientes o grupos que vulneren la soberanía del partido, es

decir, su capacidad exclusiva de dirección general;

h. La exclusión de quienes se prueben actos de corrupción, violación a los derechos humanos y

sociales o actividades delictivas;

i. El rechazo a la subordinación o a alianzas con representantes del régimen actual y de sus partidos, a

partir de la presunta necesidad de llegar a acuerdos o negociaciones políticas pragmáticas, de

conveniencia para grupos de interés o de poder;

j. El rechazo a la práctica de la denostación o calumnia pública entre miembros o dirigentes de nuestro

partido, práctica que suele ser inducida o auspiciada por nuestros adversarios con el propósito de

debilitarnos o desprestigiarnos. Si existe presunción o prueba de faltas graves cometidas por un/a

militante o dirigente, quienes pretendan que se investiguen, y en su caso, se sancione, deberán

acudir a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, la que resolverá de acuerdo con los

principios y normas de nuestro partido.

 

¿Con Permiso de Quien?


ramirez cuellar

No hay necesidad de que MORENA haga alianzas con ningún partido, si Alfonso Ramírez Cuellar hace su trabajo de elegir a un dirigente para el partido, y una vez realizada esta elección el que quede como presidente del partido hace un llamado a los protagonistas del cambio verdadero que son los verdaderos dueños de MORENA, para que se organicen para promover y postular a militantes de MORENA para todos los puestos de elección en el 2021, el triunfo en las elecciones será aplastante. Pero si se hacen alianzas y los candidatos salen de otros lados, aunque el efecto AMLO les dé el triunfo, este no será contundente y todos perderemos, ya que con esto el gobierno de la 4T quedara debilitado, pues los intereses de aquellos que ganen no serán los intereses del pueblo.

MORENA fue formado por millones de protagonistas del cambio verdadero y son todos ellos los que deben de tomar las decisiones del rumbo que tome el partido y no solo por unos pocos que tienen secuestrado al partido con el pretexto de la pandemia. En lugar de estar viendo como se reparten el partido, deben de enfocarse en encontrar la forma de abrir las puertas del partido a sus militantes.