El Inicio del Cambio


tren

México ha estado esperando un cambio desde hace mucho tiempo, desde la conquista hemos sido reprimidos, perseguidos y acecinados para privarnos de nuestra libertad. El ultimo gran intento por liberarnos del yugo de estos opresores fue en 1910 mediante la Revolución Mexicana pero si bien se pudo derrocar al tirano dictador Porfirio Díaz, la verdad es que el mexicano no logro su ansiada libertad ni mucho menos la democracia que buscaba. En los años posteriores a la revolución un grupo reducido de personas (muchos de ellos ex funcionarios de Porfirio Díaz) comenzaron a construir una nueva dictadura solo que esta vez la disfrazarían de democracia, le daban al pueblo la supuesta opción de elegir a sus gobernantes, crearon un partido político que los perpetuaría en el gobierno, este partido con el paso del tiempo llegaría a ser el PRI. Ante este partido gobierno, ningún opositor tenía la posibilidad de ganar, y cuando alguien comenzaba a cobrar fuerza y a sumar adeptos, de inmediato era arrestado, amenazado, instigado y hasta acecinado.

En el año 2000 los mexicanos creímos haber terminado con esta nueva dictadura cuando Vicente Fox llego a la presidencia, para darle el supuesto término a 70 años de dominio priista. Pero tristemente no fue así. Las cosas no solo siguieron igual, sino que empeoraron. En el 2006 el pueblo eligió a Andrés Manuel López Obrador para presidente, pero el gobierno recurrió al fraude electoral para que  Felipe Calderón llegara al poder y este abrió las puertas a la violencia y la inseguridad que hasta hoy reinan en el país. Estos malos gobiernos del PAN ayudaron a que el PRI volviera a obtener la presidencia ahora en la persona de  Enrique Peña Nieto, quien se valió de métodos ilegales para obtener su triunfo en las elecciones presidenciales del 2012 ante el candidato del pueblo Andrés Manuel López Obrador quien nuevamente veía frustrado su triunfo, mediante actos fraudulentos e ilegales.

Con la llegada de Enrique Peña Nieto se podía pensar que su gobierno se caracterizaría por la austeridad, la modestia y el recato intentando consolidar y afianzar su retorno al poder, pero no fue así. Estos últimos seis años se caracterizaron por la corrupción de sus gobernantes, por la represión a la libertad de expresión en donde más de 40 periodistas han sido asesinados y cientos amedrentados, 43 estudiantes desaparecidos y un gobierno en donde más personas han perdido la vida que en el sexenio de Felipe Calderón pese a que la guerra contra el narco ya no está en operación. Actos inhumanos como el inyectar agua a enfermos de cáncer, lucrar con la necesidad de las personas y un enriquecimiento desmedido de un número muy pequeño de personas en un país en donde más de la mitad de su población vive en pobreza, son cosas de todos los días.

Hoy finalmente se vislumbra lo que puede ser el cambio que durante tantos años los mexicanos hemos venido esperando, Andrés Manuel López Obrador encabeza el Movimiento de Regeneración Nacional en donde millones de mexicanos nos hemos unido para activamente ser parte del rumbo que ha de tomar nuestro país. Sabemos que AMLO no lo puede hacer solo, sabemos que el haber votado no es todo lo que podemos hacer, sabemos que el quejarnos no soluciona nada, sabemos que hoy más que nunca México necesita de su pueblo. Hoy empieza una nueva revolución, una revolución pacífica, incluyente y pluricultural, es posible que a pesar de que es un movimiento pacífico halla quienes pierdan la vida pues existen personas de poder que se negaran a que las cosas cambien, pero nada nos detendrá.

Si tu como nosotros estas cansado de la situación de México te puedes unir a este movimiento, si tus ideas son diferentes a las de nosotros eso no es impedimento, somos incluyentes y estamos abiertos a todas las ideas. Lo que engrandece a un pueblo es la diversidad de sus habitantes. Te invitamos a que te unas a un comité o a que crees uno y que seas parte activa de este gran acontecimiento. Ha iniciado el cambio, y si te unes al movimiento el cambio no solo será más rápido, sino que será más rico en contenido pues tus ideas formaran parte de él.

Es tiempo de actuar, hora de alzar la voz y momento de la unidad.


voto

Si los mexicanos en verdad queremos un cambio en el rumbo de México, tendremos que hacer algo más que estar participando en las redes sociales. Nuestros mayores, llámense padres o abuelos se la pasaban criticando los malos gobiernos entre si y sus quejas no llegaban muy lejos. Incluso muchos de ellos pasado algún tiempo se convertían en parte de lo que se habían quejado en el pasado, como ejemplo los muchos estudiantes del 68 que llegaron a ser parte de ese sistema que los reprimió y que sin piedad mato a sus dirigentes. O aquellos que en el 88 marcharon juntos en protesta por el fraude en las elecciones presidenciales y que hoy confabulan para las cosas sigan igual.

Muchos creemos que con el hecho de publicar nuestras ideas en las redes sociales, o de subir videos de actos que violentan la paz y la justicia, ya hemos contribuido en el cambio de nuestro país. La verdad es que pese a la incesable ola de videos de actos ilícitos las cosas no cambian. La razón es que las redes sociales no sirven de mucho si no hay una denuncia detrás de ellas. Las redes sociales deben de ser el escudo protector de los ciudadanos ante las represalias  de que pudiesen ser víctimas por hacer una denuncia. Más de cuarenta periodistas asesinados en el gobierno de Enrique Peña Nieto, más de ciento veinte desde el año 2000 y nadie sale a protestar.

Sin denuncia no hay delito que perseguir, existen millones de pruebas que podrían servir para devolverle la paz a México, pero para ello hace falta una cultura de la denuncia. Las acusaciones no sirven de nada más que para calumniar, lo vemos entre los políticos en la carrera por la presidencia, se acusan de todo pero ninguno aporta las pruebas que sostengas esas acusaciones y los que las aportan no lo hacen ante las instancias legales.

Es tiempo de actuar, es hora de alzar la voz y es el momento de la unidad. Actuemos hoy uniéndonos para que nuestra voz sea escuchada por los candidatos a la presidencia. EL próximo primero de julio actuemos ejerciendo nuestro derecho a votar. A partir del dos de julio alcemos la voz para que nuestro voto se respete y el próximo presidente sepa para quién trabaja y a quien le debe rendir cuentas.  Y será el momento para que todos nos quitemos la camiseta de nuestros partidos políticos y nos pongamos la de Mexicanos y unidos trabajemos por el México que todos queremos.

morena en el exterior


En Santa Rosa

El Movimiento de Regeneración Nacional se está hacienda presente en el exterior del país. Principalmente en el estado de California en los Estados Unidos. Los motivos son muchos, pero principalmente por el deseo de los mexicanos radicados en el exterior de que finalmente se pueda llevar a cabo el cambio que tanto necesita México.

La mayoría de los integrantes de los comités de MORENA en el exterior somos mexicanos con un profundo amor por nuestro país, que nos vimos obligados a emigrar hacia los Estados Unidos por diversas razones, y que añoramos el poder volver a nuestro país pero que por las circunstancias sociales, económicas y políticas por las que atraviesa México nos vemos imposibilitados poder volver.

Históricamente el mexicano migrante solo ha sido visto por parte de los gobiernos mexicanos como los proveedores de una buena parte del ingreso económico con el que se mantiene al país y no se le ha tomado en cuenta en ninguna de las decisiones que se han tomado en el rumbo que México está tomando. Y se le ha dejado desprotegido ante un gobierno Norteamericano abusivo y racista.

Afortunadamente, miles de mexicanos que ya estamos cansados de estar en el olvido, hemos encontrado en MORENA la plataforma para manifestar nuestro hartazgo de los gobiernos corruptos que controlan a nuestro querido país. Vemos en MORENA la oportunidad del cambio verdadero, y creemos que es posible porque nosotros mismos estamos participando activamente en este cambio. Nos estamos organizando de una manera masiva y organizada para poder hacer valer nuestra voz en los asuntos de nuestro país. Ya no queremos seguir manteniendo a gobiernos corruptos e ineficientes.

Sabemos que el cambio es posible, y lo sabemos porque somos nosotros, el pueblo, los que lo estamos impulsando. Andrés Manuel López Obrador es nuestro dirigente, mas no nuestro amo y señor, o mesías como los medios lo presentan. Cada paso, cada decisión, cada ley que AMLO proponga será analizada, criticada, corregida e impulsada o rechazada por millones de mexicanos que en verdad queremos un cambio en México.

No es AMLO el que lograra el cambio en México, será el movimiento el que lo logre. Paco Ignacio Taibo II dijo en alguna ocasión, que no éramos incondicionales de AMLO, y no lo somos. Pero si somos incondicionales del cambio, incondicionales en  parar esta degradación a la que ha sido llevada nuestra nación, incondicionales en una mejor vida para todos y cada uno de las personas que habitan México

Formo parte de MORENA en San Diego, California en el Comité Epigmenio González y hago una invitación a todos y cada uno de los mexicanos a que se unan a esta revolución pacífica.  Si alguien no está convencido de que los ideales de MORENA sean los correctos, los invito a que por lo menos voten, por el partido que gusten en las elecciones del 2018. Si bien es cierto que todos y cada uno de los gobiernos que ha tenido nuestro país son los responsables de esta lastimosa situación en que se encuentra nuestro país, hay que reconocer que todo esto ha sido posible gracias a la apatía y el desinterés de los mexicanos en expresar su opinión en el momento más importante en que lo pueden hacer, que es el las elecciones presidenciales.

Los enemigos a vencer en el 2018 son el abstencionismo y la manipulación mediática. Es por eso que los militantes de MORENA en el exterior invitamos a que ejerzan su voto por quien gusten e informamos el porque creemos que AMLO es la mejor opción.