Elecciones 2012 Del Fraude a la Trampa, no es lo mismo pero es igual


Elecciones 2012 Del Fraude a la Trampa, no es lo mismo pero es igual

   Las pasadas elecciones presidenciales del 2 de julio de 2012 demostraron muchas cosas, una de ellas es que por fin la ciudadanía salió a ejercer su voto. Con el 62 % de participación ciudadana se convirtieron en las elecciones mas votadas y mas cuidadas en la historia de Mexico, prácticamente todos los partidos tuvieron representación en la totalidad de las casillas. Finalmente se logro el sueño de que los jóvenes se interesaran en la política. Y por fin podemos decir que el Fraude es cosa del pasado.

Lamentablemente estamos en México y la picardía del mexicano es como ninguna, y cuando estábamos apunto de celebrar,  nos dimos cuento de que ahora las elecciones se pueden ganar haciendo trampa (cosa que ya sabíamos).

Con la manipulación de las televisoras usando encuestas infladas que solo fueron exactas en la diferencia que existía entre el segundo, tercero y cuarto lugar, pero que inflaron demasiado la ventaja del puntero haciéndolo aparecer con una ventaja inalcanzable, lo que se presta a creer que se intento manipular o mejor dicho a desmotivar a las personas, y con esto hacer que no fueran a votar o que hicieran caso a los concejos de Vicente Fox con lo de cerrar filas a favor del inminente ganador.

Así como se manipulo, también se compro el voto, practica bastante vieja, pero que en estas elecciones rompió record. Con la entrega de despensas, dinero en efectivo, y las famosas tarjetitas de Soriana, que si recordamos ya se había dado algo parecido en el Estado de México en las pasadas elecciones para gobernador. Y lo de las despensas, material para la construcción y demás que son practicas recurrentes de todos los partidos elección tras elección en todo el país.

Y que decir del rebase de los topes de campaña, que según nadie violo, pero que al salir a la calle y ver los espectaculares, y todo lo arriba mencionado basta para que veamos que se pasaron y por mucho. Hemos ganado dos batallas, la de la participación ciudadana y la del Fraude descarado que era cosa común, ahora tenemos una nueva batalla frente a nosotros. Evitar que el que nos gobierne sea un Tramposo, México necesita un gobierno honesto y la única manera de obtenerlo es con la presión ciudadana. Si Peña queda, hay que presionarlo para que gobierne bien, si AMLO hace el milagro de revertir esto, hay que presionarlo de igual manera. El poder esta en el pueblo, y solo en el pueblo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s