Lo Que Sigue
El Tribunal Electoral bien o mal ha dictaminado que Enrique Peña Nieto es el Presidente electo de México. Quizá esto moleste a millones de personas que no votaron por él y que querían que se anulara la elección en base de las múltiples irregularidades que se dieron durante el proceso electoral, pero la verdad es que se deben de respetar las instituciones y reconocer que EPN será el jefe del poder ejecutivo por los próximos seis años.
Ahora lo que nos queda hacer, como sociedad responsable que se supone que queremos ser, es vigilar que se gobierne para todos y que se gobierne bien. Aquí es donde López Obrador podría jugar un papel muy importante, puede utilizar el enorme poder político que ganó con estas elecciones para presionar a que se aprueben las reformas que México necesita. Recordemos que la izquierda es la segunda fuerza política en el país y no solo eso, sino que tiene un gran número de posibles nuevos seguidores en todos aquellos jóvenes menores de 18 años que no participaron en las pasadas elecciones pero que son seguidores del movimiento Yo Soy 132 y que sin dudarlo dentro de seis años le darán una fuerza que ningún otra corriente política tendrá.
Si juntamos a todos los partidos de izquierda, a MORENA y a Yo Soy 132, tenemos un gran potencial de presión para el próximo gobierno para que haga su trabajo de la mejor manera. Si se presiona EPN como se le presiono durante la campaña los seis años de su gobierno, no le quedara mas remedio que gobernar para el beneficio del pueblo.
Y si así no lo hiciese que el pueblo se lo demande.
Reblogged this on Mi blog, mis ideas… mi particular punto de vista and commented:
Yo no estoy de acuerdo con la ideología de la izquierda, ni de morena, ni de AMLO en absoluto. Pero reconozco que en efecto, puede ser una suerte de «factor equilibrardor» si sabe usar las cartas que tiene en este momento y no se deja llevar por su sed de poder, para el próximo regimen encabezado por EPN. Le convendría hacer acopio de la mayor cantidad de capital político posible… aunque no creo que de mucho le valga. ¿No por eso hicite a un lado a Marcelo, para que contendiera hasta el 2018? ¿O qué? ¿Otra vez pretendes abrirlo como quesadilla de queso? ¿Ya se te olvidó -ota vez- que juraste que si esta vez no ganabas te ibas – y cito- «a la chingada»? ¡AHORA ME CUMPLES CABRÓN! Al tiempo.
Me gustaMe gusta
Me gustaría saber en que no coincides con la ideología de la izquierda, debemos recordar que AMLO no es toda la izquierda. No existe una izquierda única, inclusive dentro del PRI hay corrientes izquierdistas, ahora bien la derecha mexicana no ha sido muy buena que digamos, recordemos que todos los gobiernos que hemos tenido han sido de derecha y al día de hoy pese a que se dice que México esta estable y con un crecimiento bajo pero sostenido, no es comprensible que un país como este no este en el lugar que debiese, cuando lo tiene todo para ser potencia mundial.
Una sociedad que quiera superarse y crecer debe de estar abierta a todas las voces ya sean de MORENA, de AMLO, de Yo Soy 132 y demás que se le sumen, solo la tolerancia y el debate de ideas nos permitirá aprender y crecer como nación.
Espero que en efecto la izquierda sea un aspecto equilibrador en lugar de un aspecto bloqueador del avance que requiere el país. Pues solo equilibrando podrá sumar adeptos y sumar fuerza para el futuro.
No creo que Marcelo halla sido desplazado, mas bien creo que se tomo una decisión inteligente de ir unidos como una izquierda fuerte y que estuvo a punto de cumplir su objetivo y espero que sigan haciendo su trabajo y en seis años logren su meta que es el de llegar a la presidencia. Pero al mismo tiempo espero que la derecha se aplique y trabaje por el bien del país y con ello mantener el poder que hasta hoy aun tienen, si izquierda y derecha trabajan duro el único beneficiado será México que es lo que todos queremos.
Me gustaMe gusta
¿Sabes que? Tienes razón. Solo la amalgama de todas las corriente políticas podrá sacar adelante al pais… si se logra controlar y equilibrar filias y fobias. ¿Será esto una utopia? Al tiempo. Salu2.
Me gustaMe gusta