Movimiento Magisterial
Cuando hablamos del movimiento magisterial, inmediatamente pensamos en las movilizaciones, bloqueos y plantones que tantas molestias nos ocasionan, pero muy pocas veces nos ponemos a ver el motivo real que provoca estas protestas. Criticamos a los manifestantes pero ¿porque no criticar a las autoridades que no hacen bien su trabajo al impulsar leyes que no toman en cuenta a todas las partes involucradas? y con esto dejan el espacio abierto para las inconformidades de alguna de estas partes. ¿Porque el gobierno se niega a entablar mesas de negociación en el mismo momento que empiezan las protestas? dejando pasar semanas o meses de plantones y marchas para que entonces si se puedan sentar a dialogar.
¿Por qué los mexicanos creemos lo que nos dice el gobierno a través de los medios de comunicación? De que los manifestantes solo pelean por intereses propios y no por todos los mexicanos. Los gobiernos de México y en especial el de Enrique Peña Nieto históricamente se ha preocupado únicamente por ellos mismos, hundiendo al país en la pobreza e inseguridad en la que se encuentran el día de hoy.
Los mexicanos sabemos que se necesita una reforma educativa y quizá y la impulsada por el actual gobierno tenga puntos favorables, pero en este momento hay cosas muy importantes que se dejaron fuera y que sin estos cambios lo propuesto en esta reforma no dará resultado. Mientras existan escuelas donde hagan falta los medios necesarios para garantizar el buen desempeño de los profesores y de los alumnos, no se puede intentar evaluar ni esperar que la educación progrese. Se dice que la educación es gratuita, pero eso es una mentira, se obliga a los padres a pagar la cooperación año con año, se le obliga a comprar uniforme, útiles y en ocasiones hasta la banca donde su hijo se sentara a tomar clase. La economía familiar en muchas ocasiones no alcanza para proporcionar una buena alimentación y sabemos que un niño con hambre no podrá desempeñar todo su potencial. La educación en México tiene que ser gratuita, eso significa que el alumno solo tiene que preocuparse por estudiar y la familia solo en mandarlo a la escuela. El gobierno debe de proporcionar todo lo demás, desde alimento hasta un buen material para el estudio. Mientras no pase esto, no habrá reforma que funcione.
Este cambio tiene que ser en todas y cada una de las escuelas del país, desde la de la colonia en cualquier ciudad hasta la escuelita de la región más remota del país. Se debe de impulsar el desarrollo de las diferentes regiones del país. No son las mismas necesidades que tiene una escuela en la ciudad que la de una comunidad en la sierra de Guerrero.
El movimiento magisterial esta en lucha contra un gobierno corrupto encabezado al que no le importa el pueblo. Antes de criticar a los manifestantes debemos de informarnos de cuáles son sus demandas, es muy probable que si hacemos esto nos daremos cuenta de que están peleando no solo por ellos, sino por todos y cada uno de los mexicanos.
Efectivamente hay q apoyar una verdas era reforma educativa no una reforma laboral
Me gustaMe gusta