Responsabilidad Americana


download

El pasado 26 de junio la Custom and Border Protection informó por medio de Ron Vitiello sobre el proyecto de un prototipo del muro divisorio que el presidente Trump planea construir entre México y Estados Unidos será construida entre la ciudad de San Diego y Tijuana. Este muro sera edificado a dos millas al este de Otay Mesa, tendrá una altura de 30 pies y la construcción se terminará en 30 días.

Vitiello explicó la necesidad de este muro haciendo un  comparativo de cómo era la frontera antes y después de que se construyera el muro que actualmente separa a las dos ciudades antes mencionadas. Dijo que el muro ayudo en reducir los crímenes y a fomentar el desarrollo económico y poblacional. Expuso los números referentes al incremento de las aprensiones y de las deportaciones  en fechas recientes.

El gobierno estadounidense tiene razón en lo referente a la seguridad que se obtiene al tener una frontera ordenada y bajo control. Pero se equivoca al pensar que el muro detendrá el flujo migratorio y la entrada de drogas al país. Esto solo se puede detener aplicando una nueva política, en la que se exija al gobierno de México que elimine la corrupción, que impulse el desarrollo de los sectores más marginales de la población y que permita el desarrollo democrático del país.

El gobierno de Estados Unidos tiene que asumir su responsabilidad en la situación actual que vive México. Estados Unidos es el consumidor principal de las drogas que se producen y que cruzan territorio mexicano, Estados Unidos es quien presiona al gobierno mexicano en el combate a los carteles del narco tráfico y  al mismo tiempo permite el abastecimiento de armamento sofisticado a estos carteles por parte de empresas norteamericanas para que se defiendan del gobierno y puedan seguir abasteciendo el mercado americano de drogas. Cabe mencionar que estas armas son pagadas con el dinero producto de la venta de estas drogas, generando así un circulo imposible de parar.

Estados Unidos debe detener las deportaciones masivas de personas indocumentadas que lo único que hacen es enriquecer a los accionistas de las empresas privadas que controlan los centros de detención y creas una burocracia enorme que le cuesta millones de dólares anuales a los contribuyentes americanos. En este caso al igual que en el narcotráfico solo se presiona una parte del problema que es  el indocumentado, que ya ha sido explotado laboralmente y ahora es perseguido para ser expulsado del país, pero aquellos que se han vuelto ricos gracias a la explotación de esta mano de obra barata y abundante siguen impunes. El gobierno americano provee a los ciudadanos americanos con una mano de obra de buena calidad, económica y sumisa. Si en verdad se quiere detener el crimen y la migración, la respuesta está en una agenda binacional en donde Estados Unidos asuma la parte que le corresponda del problema y  exija al Gobierno de Enrique Peña Nieto la eliminación de la corrupción que lo ha caracterizado, así como el respeto a la democratización de México.

Se debe tipificar el narcotráfico como terrorismo y publicar completamente el árbol criminológico de las redes de la mafia que operan en ambos territorios y no solo en México, se necesita saber ¿quién paga a los carteles del narco?, ¿quien deja pasar toda esa droga sin ser detectada?. Es prioritario el impedir que se le vendan armas a los narcotraficantes. Sin dinero y sin armas no puede el narco enfrentar a las fuerzas del orden.

Estados Unidos tienen que impulsar el desarrollo económico de México, permitiendo que sus maquiladoras se establezcan en México e impulsar empresas que ofrezcan los empleos que en verdad quieren los ciudadanos americanos, en el ramo de la tecnología y de la generación de fuentes de energía limpia. Esto generaría un crecimiento económico en ambas naciones.  El bienestar de Estados Unidos depende del bienestar de México y viceversa. Le solución a los problemas de un país residen en la mutua cooperación entre ambas naciones. Esta es la manera más fácil en que Estados Unidos puede asegurar su supremacía mundial por mucho más tiempo. Si no lo hace la debacle americana no está muy lejos de llegar. Todo gran imperio a llegado a su fin y Estados Unidos no será la excepción. Lo que si puede lograr es una postergación a esa cita que tiene con el destino.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s