TRUMP CORTINA DE HUMO
En la historia de México las cortinas de humo son pan de todos los días. Y en esta ocasión no creo que sea la excepción. La invitación al candidato presidencial por el partido republicano de los Estados Unidos Donald Trump por parte de Enrique Peña Nieto, llega en un momento en el que el presidente de México está siendo cuestionado por una infinidad de anomalías en su gobierno. La Casa Blanca, los departamentos de Miami, el plagio de su tesis, los gasolinazos, el precio del dólar, la mala situación económica, el descontrolado y creciente índice de inseguridad y el conflicto con el CNTE por mencionar solo algunos.
La visita de Trump a México tuvo dos objetivos, el primero solo lo sabe solo EPN o quien le haya hecho la sugerencia de invitar a este individuo al país. El segundo es el de actuar como cortina de humo para desviar la atención de la población de los verdaderos problemas de México.
¿A quién le importa si a Trump quiere construir un muro? desde los noventas ya existe un muro divisorio entre los dos países y eso no ha impedido el cruce de inmigrantes ni de droga a la unión americana. ¿A quién le importa si lo quiere pagar incautando las remesas que los mexicanos mandamos a México? Mas se tardaría en intentar hacerlo que en los que vivimos por acá encontraríamos la forma de poder seguir mandando el dinero a nuestras familias.
Aquellos que critican a Trump por su discurso de odio hacia los mexicanos ¿Dónde han estado todos estos años? Por décadas los mexicanos que vivimos en Estados Unidos ilegalmente hemos sido objeto de discriminación, en ocasiones por los mismos mexicanos que gozan de un tipo de estatus migratorio en Estados Unidos.
El tema no debe de ser este individuo (Trump), lo que debemos de estar criticando e intentando cambiar es el curso por el que va México. Hay que presionar a EPN para que se presente ante el congreso y que le responda a los diputados y senadores, no a jóvenes escogidos que no tienen un conocimiento amplio de los problemas que aquejan al país.
¿Donde están los 43 de Ayotzinapa? ¿Quiénes son todos los muertos que aparecieron a lo largo de el estado de Guerrero en las fosas clandestinas que se encontraron en la búsqueda de los 43 estudiantes? ¿Por qué no se han tomado en cuenta a los maestros y padres de familia en la reforma educativa? ¿Por qué los carteles de la droga siguen actuando impunemente? ¿Por qué no se presiona al gobierno de Barack Obama para que pare la venta de armas a estos carteles? ¿Por qué no se congelan las cuentas bancarias de los carteles?
Hay una infinidad de preguntas que se le deben de hacer a EPN. Y la ultima es que explique porque invito a un ser por el que no deberíamos de preocuparnos, al menos no por el momento. EPN logro lo que quería, desviar la atención hacia temas secundarios. Temas a los que puede responder, torpemente pero puede responder. Los problemas que lastiman a México solo tienen una respuesta y el no la va a decir. La respuesta a todos los problemas que aquejan a México el día de hoy se llama Enrique Peña Nieto.