Suciedad en la Marea Guinda.


Suciedad en la Marea Guinda.

Pese a la fuerza obtenida por la honestidad y trabajo arduo de Andrés Manuel López Obrador, la dirigencia de MORENA parece no comprender los ideales que le permitieron convertirse en la principal fuerza política del país. No han entendido que los pocos más de tres millones de militantes de MORENA no los pusieron en esa posición privilegiada, tampoco los 27 millones de personas que apoyan a AMLO, que lo que les permite el día de hoy el tener la dirigencia del partido fue una encuesta que no refleja el sentir de los simpatizantes y mucho menos de los militantes de MORENA.

Todo hace parecer que la dirección de esta dirigencia va en sentido contrario a el rumbo que nuestro presidente a trazado para salvar de la condición tan deplorable en la que recibió el país, MORENA se esta divorciando del pueblo, existe una queja generalizada de la imposición de personas ajenas al partido y a los valores que este promueve a puestos de elección popular, en especial se afecta alas minorías, que en esta ocasión contarían con las acciones afirmativas para asegurar que tuviesen representatividad en la cámara de diputados, pero estos puestos han sido entregados a personas que carecen de un vinculo con esas minorías. fallándole al pueblo de México, mostrando como las corruptelas del pasado siguen presentes y desperdiciando la posibilidad de mostrale al mundo entero como el gobierno de la 4T garantiza la democracia.

AMLO se ha manifestado en el respeto a la vida interna del partido, hiso un llamado a que compusieran el camino al expresar que era muy poca dirigencia para un partido tan grande, pero todo indica que la ambición mezquina del poder ha cegado a los dirigentes del partido, si bien el principal responsable parece ser Mario Delgado, lo cierto es que muy pocas voces se han manifestado en contra de estas actitudes nefastas, olvidando que también es culpable por omisión.

Tal parece que MORENA esta operando para usurpar el poder, la colocación de personas ajenas a los ideales de la 4T a sabiendas que van a ganar porque la fuerza de AMLO es tanta que no hay quien la pare, para desacreditar al presidente, a sus colaboradores y a los militantes que defienden el cambio de régimen, y con esto conseguir que dentro de tres años estos representantes del viejo sistema se apoderen nuevamente de México y tiren el trabajo de tantos años de los millones de personas que han luchado por un México mejor. Pero hay esperanza, AMLO ya ha dado la receta contra todos los males de esta mafia, “solo el pueblo puede salvar al pueblo” y se conseguirá conforme la organice para limpiar esta suciedad que flota en el inmenso mar que es MORENA.

Opinion de Politologa.


politologa

La politóloga Denise Dresser publico una opinión en el portal de Aristegui noticias que a mi parecer esta equivocado y pretende desinformar a la población. Este comentario lo tengo que tomar como lo que es, la libertad que tiene una persona de emir su opinión de lo que percibe en los acontecimientos de la vida en nuestro país, limitada al parecer de su posición en la sociedad, la cual es muy privilegiada así como limitada y no la de una Politóloga profesional que al exponer una idea la basa en los antecedentes históricos de lo que esta opinando. La opinión de esta persona como la de todos los mexicanos, tal como lo ha manifestado el presidente Andrés Manuel López Obrados es respetable y bienvenida.

Creo que esta opinión no es honesta, pues aunque utiliza elementos verídicos, los manipula para crear confusión entre aquellos a quienes se pretende informar. Para comenzar no especifica a que mexicanos ha denostado, si se refiere a lo expresado por el presidente de aquellos que por muchos años han abusado del poder económico para mantener a más de la mitad de la población en la pobreza y que el día de hoy salen a pedir que se les devuelva su México, no son injurias es la realidad que hemos tenido que vivir la mayoría de los mexicanos. Y si algo quiere realmente AMLO es unir al pueblo, de lo contrario ya hubiese metido a la cárcel a muchos de los que saquearon al país en el pasado (incluyo a personas que trabajan actualmente en el gobierno).

En lo concerniente a los semáforos, prácticamente todo el país sigue en rojo y la transición a naranja será gradual y a consideración de los gobiernos locales. Los picos de contagios son estimaciones, es una epidemia que se comporta de acuerdo a las medidas que toma la población en su cuidado, no se tiene que saber mucho para entender que los enfermos serán directamente proporcionales a los cuidados que se tengan. Los registros que da a conocer la prensa internacional provienen del mismo gobierno, y no es que crea que son registros exactos pero de ahí sale toda la información.

No especifica en que basa su estrategia improvisada para reactivar la economía, se está haciendo como se está haciendo en otras partes del mundo apoyando desde mi punto de vista de una manera precaria, pero estoy consciente de que no hay para más, los atracos de sexenios anteriores y la corrupción que ha prevalecido en México nos dejaron en una situación extremadamente difícil.

Y lo más absurdo es la tristeza que dice sentir por esos pobres mexicanos a los que se va a obligar a volver al trabajo a infectarse y demás sandeces que dice. No sé en qué  país cree que vive. No tenemos la economía de Estados Unidos para poder darles a los trabajadores un seguro de desempleo, la mayoría de los mexicanos que aun están en su casa no es por gusto, es porque no tienen trabajo y en cuanto les avisen que pueden volver a sus puestos laborales o que las empresas comiencen a contratar, felizmente volverán a trabajar y no se preocuparan demasiado por la pandemia. Lo triste será ver como ya que todo vuelva a la normalidad, el que seguirá pagando todo serán los más necesitados, el próximo año la mayoría de las empresas declaren perdidas en sus ingresos y no solo no paguen impuestos, sino no les den a sus empleados ni reparto de utilidades y aguinaldo, y entonces si espero ver una opinión de esta persona de lo lamentable de que los más necesitados sigan pagando con sus obligaciones fiscales mientras los privilegiados siguen disfrutando de sus fortunas.

Y esto no evidencia a un presidente que le pide al pueblo que se salve a sí mismo por el contrario, refuerza la postura del presidente de que el sistema neoliberal no funciono y plantea la urgente necesidad de impulsar la 4T para evitar que en el futuro cualquier mexicano este desprotegido ante cualquier situación similar.

Juntos: La clave de la transformación


gente

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador inicio su discurso con motivo de su primer informe de gobierno con las siguientes palabras “Cuando tomé posesión de la Presidencia de la República, el primero de diciembre del año pasado, hace 9 meses, sostuve que asumía el compromiso de convocar a los ciudadanos para emprender juntos la Cuarta Transformación de la vida pública de México.” Pero hasta el momento la participación de la población se ha limitado a una mera participación mediática, lo que no ayuda en la medida en que el país lo necesita.

Los programas que se han impulsado por parte del gobierno federal si bien es cierto que han permitido dar un respiro a aquellos que durante tanto tiempo han sido marginados por la minoría favorecida por el viejo régimen, no han podido desarrollarse a su máxima capacidad, en parte por servidores públicos que no trabajan acorde con la ideología del nuevo gobierno, empeñándose en seguir con las viejas prácticas burocráticas, y por otra parte por una población que sigue conformándose con el criticar sin actuar. Muchas son las quejas de lo mal que esta todo, pero pocas las ideas de cómo se podrían mejorar las cosas.

El año pasado y en lo que va de ese AMLO no deja de repetir que recibió el país en un estado deplorable, y no es con el objeto de justificar la percepción del estancamiento en el desarrollo de México. Pero, si hiciéramos un balance concienzudo de la situación del país antes de que AMLO tomara las riendas de este, podríamos ver que el trabajo para la reconstrucción de  nuestra nación será una tarea que tomara muchos años, y que el aparente cero crecimiento en este 2019 que termino no es un estancamiento pues tomando en consideración el cambio de gobierno, bien se podría haber esperado una crisis como la de 1994. Si tomamos en cuenta que tan solo en los últimos seis años del gobierno de EPN salieron a la luz múltiples robos a la nación, era de esperarse que al verse derrocados robaran más y dejaran a México en una situación de suma gravedad, cosa que no se dio y que solo podremos saber al paso del tiempo que tanto influyo AMLO para que esta situación no se diera, de algo sirvieron esas platicas con Peña Nieto y Meade. Podríamos estar frente una nueva concertacesión.

Si AMLO en verdad quiere ver su proyecto de nación avanzar, debe de permitir e impulsar que la sociedad en general forme parte activa de este proyecto, si bien es cierto que hay mucho trabajo por hacer, también lo es que hay muchos más mexicanos dispuestos a dar lo mejor de sí mismos para que el país avance. Se deben de impulsar la mayor cantidad de proyectos y de permitir que tanto la iniciativa privada realice aquello en que el estado al día de hoy no puede realizar por las innumerables limitaciones con que cuenta. El impulso a la micro y mediana empresa es primordial para poder disminuir en forma significante la pobreza que lacera a nuestra población.

Se requiere de una participación activa de los mexicanos, esa fue la formula que le dio la presidencia a AMLO, un ejército de protagonistas del cambio verdadero que salieron a informar y concientizar a los mexicanos y que dio como resultado que poco más de treinta millones de mexicanos votaran por él. Si se utiliza ese mismo capital humano para realizar las obras que requiere México para salir adelante.