¿Violencia en Aumento?


violenciaRamosAMLO

¿Violencia en Aumento?

5803 Son el número de personas que han sido asesinadas en México en los dos primeros meses del gobierno de AMLO, si la tendencia se mantiene significaría que al termino de este sexenio habría un total de 208 mil personas perderían la vida a causa de la violencia desatada hace tres sexenios durante la administración de Felipe Calderón, en cuya administración se calcula que hubieron alrededor de 103 mil asesinatos y en el gobierno de EPN aproximadamente 125 mil.

Las declaraciones de AMLO respecto a que tiene controlada la violencia en México no son del todo exactas, si bien es cierto que los cambios que ha venido haciendo en su administración en lo que respecta a la austeridad republicana así como la erradicación de la corrupción tolerada en el gobierno, no pueden por sí mismas influenciar en gran medida en los delitos graves que se desataron desde en el 2006. Estos cambios en el mejor de los casos estarán afectando favorablemente en los delitos menores, como lo es el robo en todas sus modalidades.

El anunciado término de la guerra contra el narco puede ser que ayude en lo concerniente a los muertos a causa de los enfrentamientos entre militares y narcotraficantes, pero la disputa de territorios o el ajuste de cuentas entre estas organizaciones no ha desaparecido y estas sifras son la prueba de ello.

Para que se le pueda pedir resultados a AMLO tiene que comenzar a funcionar la Guardia Nacional, cuyo objetivo es precisamente primero el calmar esta violencia desbordada y una vez logrado esto hacer el intento por erradicarla. Y no solo es el funcionamiento de la Guardia, también se requiere que la impartición de justicia funcione en beneficio del pueblo y no en beneficio protector de los que más poder económico tienen.

Otro factor que se debe de tomar en cuenta es la posibilidad de que los partidos políticos que perdieron el poder, sean los promotores de esta violencia en un intento por desacreditar el gobierno de AMLO y con eso poder  recuperar algunas posiciones de poder en el gobierno. O simplemente sea un mensaje de estos mismos grupos hacía AMLO diciéndole que él no tienen todo el poder en México.

Las razones detrás de este desorbitado número de muertos pueden ser muchas, lo cierto es que aun al día de hoy, los mexicanos siguen siendo presa del temor y la inseguridad en que se encuentra sumergido el país. Lo único que queda es esperar que las acciones que está tomando la actual administración  den el resultado prometido. Está espera no debe de ser pasiva, el cambio no se llevara a cabo si la población no participa en forma activa, critica y en algunos casos energía ante el gobierno que la mayoría eligió.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s