¡No sean traidores!
Andrés Manuel López Obrador incansablemente ha tratado de establecer los medios para la pacificación del país. Andrés Manuel López Obrador esta consiente que su principal labor es la de impulsar los cambios que tanto necesita México, que su trabajo en el poder ejecutivo es garantizar las condiciones para que los poderes legislativo y judicial puedan desempeñar sus funciones de una manera eficaz.
El trabajo de los poderes legislativo y judicial será el de enfocarse en el buen desempeño de sus funciones, los diputados y senadores se deberán de apegar a los medios a su alcance para legislar de la mejor manera, así como el poder judicial hará lo propio para garantizar la seguridad y la buena impartición de justicia que nos merecemos todos los mexicanos.
Existen muchos intereses que serán perjudicados con este próximo cambio de gobierno que encabezara Andrés Manuel López Obrador, y la batalla para que esto no suceda será recia. Es muy probable que la violencia aumente, es probable que los especuladores quieran manipular los mercados para desestabilizar la economía, quizás y los medios de comunicación manipulen la información en búsqueda de mantener o adquirir ciertos beneficios. Todo esto en la búsqueda de parar el cambio y volver al tipo de gobierno que solo beneficia a unos cuantos y que nos ha costado tanto a todos los mexicanos en quitar del poder.
La izquierda en México finalmente tiene la posibilidad de gobernar el país. Lamentablemente parece que algunos aun no se dan cuenta de que ya no se es parte de la oposición. No se han percatado que se debe de predicar con el ejemplo. No se puede esperar corregir el rumbo del país con la intolerancia y la agresión a quienes no pensamos de la misma manera.
El pasado dos de septiembre el presidente Enrique Peña Nieto realizo una reunión para dar un mensaje sobre su sexto y último informe presidencial. Este evento carece de cualquier valor oficial y sirve solo como escaparate publicitario del presidente, en busca de mejorar la percepción que la población tenga del presidente, cosa que desde mi punto de vista es imposible.
La asistencia de personajes de la vida política del país a esta reunión no es obligatoria, y mucho menos representativa de los cargos que estas personas desempeñan. Aun así Porfirio Muñoz Ledo y a Martí Batres asistieron a este evento en su calidad de presidentes de la mesa directiva de sus respectivas cámaras, cosa que se puede tomar como una falta de respeto para aquellos que les dieron su confianza mediante su voto y gracias a los cuales hoy ocupan esos puestos políticos.
El hecho de que estos dos personajes hayan asistido a esa reunión merece una explicación tanto para los militantes de su partido como para sus seguidores, y para estos y otros asuntos MORENA establecen en su artículo 49° Bis. Lo siguiente: «A fin de resolver las controversias entre miembros de MORENA y/o entre sus órganos, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia contará con medios alternativos de solución de controversias sobre asuntos internos. Estos medios se aplicarán en aquellos casos que no estén relacionados con violaciones a principios y/o faltas graves al Estatuto; serán de sujeción voluntaria, y se atenderán en forma pronta y expedita. Los procedimientos se determinarán en el Reglamento de Honestidad y Justicia, de acuerdo con las normas legales. La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia tendrá la obligación de promover la conciliación entre las partes de un conflicto antes de iniciar un proceso sancionatorio»
En lugar de utilizar los mecanismos establecidos para la resolución de este acontecimiento, se recurrió al protagonismo, al escándalo y a la alteración del orden. Se escucharon diversos gritos en las afueras de Palacio Nacional entre los que destacan los «¡Déjenlo pasar!, ¡No sean traidores!, ¡Muy mal Porfirio!, ¡Eres un ojete Porfirio!, ¡Que pase Noroña!, ¡Eres un ojete Martí Batres!, ¡Que poca madre tienes Porfirio!».
Lo malo no es que las personas que se sienten defraudadas quieran sacar su frustración por medio de los gritos, lo malo es que estos fueron incentivados por Fernández Noroña quien con una actitud completamente fuera de lugar increpo a los miembros del estado mayor presidencial que solo estaban realizando su trabajo (cosa que el mismo acepto después del altercado) al impedir que tanto Noroña como cualquier otra persona que no estaba invitada al evento ingresaran al recinto. Entre las cosas que Noroña dijo, fue que lo estaban agrediendo y que estaban violentando su fuero constitucional. No creo que Noroña no sepa que el fuero no es para poder hacer lo que le plazca. El fuero es una protección para el legislador para que pueda desarrollar sus funciones sin temor a ser perseguido por ello.
Noroña es un individuo con un conocimiento amplio pero en momentos importantes carece de la inteligencia necesaria para mover masas de una manera constructiva, por el contrario el conocimiento que tiene lo utiliza para manipular a una minoría rebelde y agresiva en busca de su propio beneficio.
Aunque este evento es insignificante en comparación con las cosas verdaderamente importantes en que debemos enfocar nuestra atención, si merece un momento de reflexión, para poder enfocarnos en esos pequeños detalles que se pueden salir de control por el beneficio de intereses personales. Se debe de impulsar la resolución de los problemas y las diferencias de pensamiento, utilizando medios pacíficos e institucionales, y si estos medios no existen habrá que crearlos.
Aquí cabe introducir una idea que no ha sido analizada, y es el cambio de la votación en el Senado para permitir que Manuel Velazco retorne a la gubernatura de Chiapas. Quizás y esta confrontación fue solo para desviar la atención de la población. Habrá que estar pendiente de los actos que se vallan desarrollando día a día y cuidar que el proyecto para en cambio verdadero no se desvíe de su propósito original.
Hay mucho trabajo por hacer.