Más allá del juicio


Este próximo primero de agosto se llevará a cabo la primera consulta ciudadana donde la población podrá manifestarse a favor o en contra de si quiere que se enjuicien a los expresidentes de México, este ejercicio ciudadano necesita de una participación de treinta y siete millones de participantes, solo así el resultado de ser a favor del juicio, podría en verdad realizarse.

En nuestro país el abstencionismo en las elecciones ha sido a lo largo de la historia de promedio de arriba del cuarenta por ciento, factor que en esta consulta es posible que aumente, con lo que no podría contar con el número necesario para poder encausar alguna acción en contra de los ex presidentes.

Es de vital importancia en primer lugar de invitar a la población en general a ser parte de este suceso histórico, es la primera vez que los ciudadanos serán escuchados en un asunto que por décadas lo único que han podido haceres quejarse con la familia, los amigos, los vecinos, los compañeros de trabajo o alguna persona con la que se compartió una charla ocasional.

Luis Echeverría ya ha sido juzgado por la represión estudiantil de 1968 y la matanza del jueves de Corpus el 10 de junio de 1971. José López Portillo y Miguel de la Madrid Hurtado han muerto y no podrían ser juzgados, pero eso no los exime de la culpabilidad de lo que paso durante sus sexenios, pero el daño más grande que ha sufrido el pueblo de México ha sido desde el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, quien logro llegar al poder mediante el fraude de 1988 y de manera inmediata comenzó con una serie de medidas represoras e ilegales que caracterizaron su gobierno, terminando esté con el levantamiento armado del EZLN y el posterior asesinato del candidato de Luis Donaldo Colosio.

Las cosas no mejoraron con la llegada de Ernesto Zedillo, en quien el pueblo deposito la confianza del cambio en el México hambriento y sediento de justicia que tan bien describió Colosio, pero Zedillo no solo traiciono a Luis Donaldo, sino a todo un país que confió y voto en él. No solo llevo al país a la más profunda crisis en la historia de la nación, sino que rescato a los poderosos y obliga hasta el día de hoy a los mexicanos a que paguemos la deuda del FOBAPROA, también reprimió a los más pobres, como lo hizo con la matanza de Acteal.

 Otro traidor, quizás el más grande de la historia es Vicente Fox, en quien los mexicanos pusimos nuestra esperanza por el tan esperado cambio y que al final no cumplió sus promesas de campaña y se dedico a procurar el enriquecimiento propio y de los hijos de Martha Sahagún. Y aún así tuvo tiempo de violar todas las leyes para impedir que Andrés Manuel López Obrados llegase a la presidencia de la república, orquestando el fraude electoral del 2006.

La presidencia espuria de Felipe Calderón Hinojosa se caracterizo por un constante intento por privatizar PEMEX, lo cual no fructífero, pero lo que más daño le hizo a México fue su supuesta Guerra contra el narcotráfico que ocasionó la muerte de cientos de miles de mexicanos que no tenían nada que ver con el mundo de las drogas, y simplemente se excuso diciendo que eran daños colaterales.

Cuando pensamos que ya lo habíamos visto todo y que no podría pasar nada peor, llego Enrique Peña Nieto a demostrarnos que el PRI no tiene limites en la capacidad de ingeniar formas para destruir al país. Solo una palabra puede simplificar la característica de su gobierno y esta es la CORRUPCIÓN, se corrompieron todas y cada uno de los poderes, el ejecutivo, legislativo y judicial. No quedo nada fuera del alcance de su manto destructor. Agua inyectada a pacientes con cáncer, la mayoría de los gobernantes robando sin recato alguno, reformas legislativas en perjuicio de la población, desaparición de estudiantes, mayor número de crímenes en la historia, pagos millonarios a los medios de comunicación para desinformar a la población y más de la mitad de la población viviendo en la pobreza mientras él y su familia gozaban de lujos a la vista de todos.

Los crímenes de los expresidentes de México son demasiados y es muy difícil el poder escribirlos en estas cortas líneas, el explicarlos es aún un trabajo de mayor dedicación, y es exactamente eso lo que se busca con esta consulta, el darnos la oportunidad de exigir a las autoridades a que investiguen todos y cada uno de los crímenes que estas personas cometieron en contra de la nación. Y en caso de que la apatía nos ganara y no consiguiéramos que todos los mexicanos saliéramos a participar, por lo menos los millones que si lo haremos, estaremos dando un fuerte y claro mensaje, de que estamos organizándonos y no permaneceremos callados nunca más.

Vota, no importa si es por el SI o por el NO, pero vota, el mensaje que debemos dar es que México tiene una población participativa, que no esta de adorno para ser tomada en cuenta solo en las campañas electorales. Que los mexicanos estamos vigilantes y que de aquí en adelante, si vemos algo que no nos gusta, utilizaremos este derecho constitucional de la consulta popular.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s