El Inicio del Cambio


tren

México ha estado esperando un cambio desde hace mucho tiempo, desde la conquista hemos sido reprimidos, perseguidos y acecinados para privarnos de nuestra libertad. El ultimo gran intento por liberarnos del yugo de estos opresores fue en 1910 mediante la Revolución Mexicana pero si bien se pudo derrocar al tirano dictador Porfirio Díaz, la verdad es que el mexicano no logro su ansiada libertad ni mucho menos la democracia que buscaba. En los años posteriores a la revolución un grupo reducido de personas (muchos de ellos ex funcionarios de Porfirio Díaz) comenzaron a construir una nueva dictadura solo que esta vez la disfrazarían de democracia, le daban al pueblo la supuesta opción de elegir a sus gobernantes, crearon un partido político que los perpetuaría en el gobierno, este partido con el paso del tiempo llegaría a ser el PRI. Ante este partido gobierno, ningún opositor tenía la posibilidad de ganar, y cuando alguien comenzaba a cobrar fuerza y a sumar adeptos, de inmediato era arrestado, amenazado, instigado y hasta acecinado.

En el año 2000 los mexicanos creímos haber terminado con esta nueva dictadura cuando Vicente Fox llego a la presidencia, para darle el supuesto término a 70 años de dominio priista. Pero tristemente no fue así. Las cosas no solo siguieron igual, sino que empeoraron. En el 2006 el pueblo eligió a Andrés Manuel López Obrador para presidente, pero el gobierno recurrió al fraude electoral para que  Felipe Calderón llegara al poder y este abrió las puertas a la violencia y la inseguridad que hasta hoy reinan en el país. Estos malos gobiernos del PAN ayudaron a que el PRI volviera a obtener la presidencia ahora en la persona de  Enrique Peña Nieto, quien se valió de métodos ilegales para obtener su triunfo en las elecciones presidenciales del 2012 ante el candidato del pueblo Andrés Manuel López Obrador quien nuevamente veía frustrado su triunfo, mediante actos fraudulentos e ilegales.

Con la llegada de Enrique Peña Nieto se podía pensar que su gobierno se caracterizaría por la austeridad, la modestia y el recato intentando consolidar y afianzar su retorno al poder, pero no fue así. Estos últimos seis años se caracterizaron por la corrupción de sus gobernantes, por la represión a la libertad de expresión en donde más de 40 periodistas han sido asesinados y cientos amedrentados, 43 estudiantes desaparecidos y un gobierno en donde más personas han perdido la vida que en el sexenio de Felipe Calderón pese a que la guerra contra el narco ya no está en operación. Actos inhumanos como el inyectar agua a enfermos de cáncer, lucrar con la necesidad de las personas y un enriquecimiento desmedido de un número muy pequeño de personas en un país en donde más de la mitad de su población vive en pobreza, son cosas de todos los días.

Hoy finalmente se vislumbra lo que puede ser el cambio que durante tantos años los mexicanos hemos venido esperando, Andrés Manuel López Obrador encabeza el Movimiento de Regeneración Nacional en donde millones de mexicanos nos hemos unido para activamente ser parte del rumbo que ha de tomar nuestro país. Sabemos que AMLO no lo puede hacer solo, sabemos que el haber votado no es todo lo que podemos hacer, sabemos que el quejarnos no soluciona nada, sabemos que hoy más que nunca México necesita de su pueblo. Hoy empieza una nueva revolución, una revolución pacífica, incluyente y pluricultural, es posible que a pesar de que es un movimiento pacífico halla quienes pierdan la vida pues existen personas de poder que se negaran a que las cosas cambien, pero nada nos detendrá.

Si tu como nosotros estas cansado de la situación de México te puedes unir a este movimiento, si tus ideas son diferentes a las de nosotros eso no es impedimento, somos incluyentes y estamos abiertos a todas las ideas. Lo que engrandece a un pueblo es la diversidad de sus habitantes. Te invitamos a que te unas a un comité o a que crees uno y que seas parte activa de este gran acontecimiento. Ha iniciado el cambio, y si te unes al movimiento el cambio no solo será más rápido, sino que será más rico en contenido pues tus ideas formaran parte de él.

Estado Fallido


mexico estado fallido

 

Estado Fallido

La constitución política de los ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, garantiza la protección de los derechos humanos de todas las personas. Lamentablemente eso en la práctica está muy lejos de ser verdad. Llevamos años bajo el yugo del crimen organizado. Miles de personas han sido privadas de su libertad, torturadas, expulsadas de sus lugares de origen y asesinadas. Todo esto al amparo de un gobierno corrupto, que solo vela por los intereses de quienes forman parte de él, utilizando el poder que el pueblo les otorgo para reprimir a esta mismo cuando intentan protestar y revelase ante los abusos a os que son sometidos.

Los mexicanos vivimos reprimidos por organizaciones criminales, organizadas por el propio gobierno. Criminales que gozan de total impunidad ante sus fechorías, ya sea porque son quienes deberían de impartir la justicia, porque corrompe a las autoridades para que estas los dejen operar libremente o por que las leyes están hechas a modo para entorpecer la justicia, tenemos prisiones sobre pobladas de gente inocente en la espera de ser juzgadas por crímenes que no cometieron o por delitos cuyas penas son menores al tiempo que llevan en esperan de ser sentenciadas. Mientras que los verdaderos criminales están en libertad azorando a la población, sin que casi nadie haga nada.

La historia de México nos muestra que esta problemática no es nueva, los gobiernos siempre han abusado del poder. México también se caracteriza por tener ciudadanos valientes que  protestan y exigen justicia cuando es necesario. Estos mexicanos han sido perseguidos y amedrentado, pero la fuerza desmedida con la que los últimos gobiernos han intentado callar las voces que los que no estamos de acuerdo con seguir viviendo encadenados a un pobreza extrema, y bajo el dominio de un sistema caduco de gobiernos autoritarios y corruptos, es sin precedentes. Activistas defensores de los derechos humanos y reporteros han sido perseguidos, reprimidos y asesinados para callar la voz que representan, la voz de un pueblo agonizante que no puede tolerar más esta hambre y sed de justicia.

En el año 2000 con la llegada de Vicente Fox, los mexicanos pensamos que por fin el cambio había llegado, que México se colocaría en el lugar mundial que le corresponde, pero equivocados estábamos, el gobierno foxista solo fue el comienzo de la debacle del país. A pesar de que Vicente Fox ofreció defender la libertad de expresión en el país, durante su mandato hubo 22 periodistas asesinados. Con la llegada de Felipe Calderón y su “Guerra contra el Narco” 49 periodistas perdieron la vida entre los más de 106 mil muertos en esta guerra.  A poco más de un año de que culmine el gobierno de Enrique Peña Nieto, los periodistas asesinados suman ya 37 y esperemos que no aumente esa lista, aunque al analizar esta administración se ve como cosa poco probable.

Se promueve la idea de que la violencia y la desigualdad económica están fuera de control, pero no es así. La violencia en contra de los activistas y reporteros está perfectamente dirigida solo aquellos que denuncian abuso de poder y relación entre el narco y los gobernantes. La desigualdad económica afecta solo a los que no forman parte del grupo selecto familias que ostentan el poder, quienes siguen acumulando fortuna gracias a la explotación de los mexicanos. Todo está perfectamente controlado por el gobierno para poder perpetuarse en el poder, dejando a la población en un estado de impotencia.

La violencia en México es tal que  el Departamento de Estado de Estados Unidos actualizo su alerta de riesgo de viaje para sus connacionales. La última vez que lo hizo fue el 8 de diciembre del 2006. Esta medida  fue tomada debido al desbordamiento de la violencia en todo el territorio nacional y aunque los ciudadanos norteamericanos no sean el objetivo principal de estos criminales, pueden ser victimas colaterales. Esto lo demuestran las denuncias de secuestros, violaciones y asesinatos de los que han sido víctimas los ciudadanos americanos. Delitos que tristemente la población mexicana ha estado padeciendo por muchos años.

La actualización solo excluye a Campeche, Chiapas, Guanajuato, Puebla, Hidalgo, Ciudad de México, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Veracruz. Extrañamente no se agregaron Veracruz, estado con el mayor número de periodistas asesinados del país, la Ciudad de México donde recientemente y pese a la negación del jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera, los carteles de la droga se han enfrentado por el dominio de la plaza. Ya lo dije yo, otros tantos más, y ahora también el gobierno de Estados Unidos, México vive en un clima de inseguridad y violencia. México es un Estado Fallido

El Legado de Obama


obama2

El Legado de Obama

Termina un periodo lleno de manipulación y engaño a los habitantes de los Estados Unidos. Barack Obama mostró cómo triunfos medidas y programas que si bien beneficiaron a una parte de la población, afectaron de manera negativa a la mayoría.

Se atacó el desempleo de una manera tramposa, con la implementación de el famoso Obamacare los empleadores que tuviesen empleados de tiempo completo se verían obligados a proporcionarles cobertura médica. Las empresas para evitar hacer ese gasto contrataron más empleados para evitar que estos trabajaran tiempo completo, con esto aumentó el empleo pero los trabajadores vieron disminuido su ingreso, ya que ahora trabajaban menos horas y el costo de su plan médico lo tenían que cubrir ellos mismos sin ayuda de sus empleadores.

El programa DACA fue un distractor para que la comunidad hispana no se diera cuenta de que Obama deportó a más inmigrantes que cualquier otro presidente en la historia de los Estados Unidos, así como la violación de los derechos humanos a la que son sometidos los ilegales al ser detenidos por el ICE y puestos en custodia de CCA, empresa que se enriquece a expensas del pueblo norteamericano ofreciendo un mal servicio de custodia de presos tanto ciudadanos como inmigrantes indocumentados.

La lucha a favor de los derechos de las parejas gay simplemente fue un intento más para ocultar su incapacidad en parar el racismo y la discriminación creciente en la nación norteamericana. Masacres y brutalidad policiaca son una muestra de esto.

El ya mencionado Obamacare resultó ser un programa que no funciono, y que solo beneficio a la minoría, mientras que al grueso de la población le obligó a pagar un alto costo en un seguro médico que a pesar de ser caro no cubre prácticamente nada haciéndole pagar a las personas unos altos costos en deducibles y copagos.

Mostró la corrupción que hay en la entrega del premio Nobel de la Paz, al ganarlo apenas poco tiempo después de haber llegado a la presidencia y sin haber hecho nada a favor de la paz. Y el legado por el que será recordado por un servidor es el de haber creado las condiciones propicias para la llegada al poder de Donald Trump. Barack Obama, un hombre que pudo hacerlo todo gracias al gran apoyo y popularidad con la que llegó al poder pero que hizo muy poco.